controla

crea codigos para el bien Read More

imagina

este blog es para el bien Read More

crea

crea micro chips para el bien Read More

sueña

sueña en hacer un robot Read More

comparte

comparte tus ideas con los demas Read More

viernes, 22 de enero de 2016

opinion sobreLA APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS EN LOS PROCESOS TÉCNICOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD,LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA .


yo creo que es importante el hecho de que los científicos estén haciendo lo posible para cuidar el medio ambiente es importante ya que este se esta deteriorando mucho y es bueno el hecho de alguien que lo este matando o algo parecido este ayudando a que este vuelva a funcionar.

El hecho de que se este intentando minimizar las consecuencias en el medio ambiente me parece una idea genial,todo esto terminara destruyendo al mundo "el deseo de llegar a otro planeta habitable" no se podra cumplir si no cuidamos este primero.

LA APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS EN LOS PROCESOS TÉCNICOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD,LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA .

Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos. 
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo.La innovación técnica en los procesos de 
producción para aminorar el deterioro 
ambiental. 10 medidas preventivas para el deterioro ambiental 1. Reciclar
2. Reutilizar
3. Reducir
4. Desconectar los cargadores de los celulares, aun si no están cargando los celulares consumen la misma cantidad de energía eléctrica.
5. Disminuir el uso de los aires acondicionados
6. Disminuir el uso de las bolsas en las tiendas. Si es algo pequeño que puedes llevar en la mano, hazlo!... así disminuyes el consumo innecesario
7. Cierra la llave del agua cuando te laves los dientes y mientras te enjabonas, no es necesario que la dejes abierta mientras lo haces. 
8. Utiliza las luces que sean necesarias, no hace falta tener todas las luces prendidas de la casa en la noche, ¿o acaso tu estas en todos los lugares a la vez? 
9. Utiliza luces de Halógeno en vez de Tungsteno, consume menos energía eléctrica, y emite menos calor, además son mas duraderas y disminuyen el dinero de la cuenta eléctrica.
10. Utiliza transporte compartido, así ayudas a consumir menos gasolina y habrá menos carbono en el aire. Camina a los sitios que sean cerca a los cuales debas ir, no utilices tu carro a no ser que sea necesario, deja la pereza, así harás ejercicio y contribuyes con la naturaleza, y todos salen ganando!
l termino desarrollo sustentable se aplica mas al desarrollo socioeconómico y sirve para satisfacer las necesidades de las generaciones presentes  sin comprometer las necesidades del futuro para atender sus propias necesidades.

Los indicadores del desarrollo sustentable son los aspectos sociales los cuales son: combatir la pobreza, promover  la educación, protección y promoción de la salud y el desarrollo y cuidado de asentamientos humanos; aspectos económicos: cooperación internacional  para el desarrollo sostenible , cambio de patrones ,mecanismos y recursos financieros, transferencia de tecnología; y aspecto ecológico: Protección de recursos de agua dulce, protección de océanos y áreas costeras, administración de recursos del suelo, combate a la desertificación  y la sequía  promoción a la agricultura sustentable y desarrollo rural y el combate a la reforestación.

Cibergrafia:
-
http://tecnicadedesarrollosustentablebrading.blogspot.mx/2013/02/bloque-iii-innovacion-tecnica-y.html
-https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental
-https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120125200204AAeoUol

opinion sobre la inovacion tecnica en los procesos de produccion para aditoriar el deteoro del medio ambiente

Mi opinión es que Las nuevas tecnicas para la produccion o para cualquier cosa,siempre suelen tener errores, errores que se resuelven con el tiempo y van mostrando sus avances a los consumidores para que vayan teniendo mas confianza de su producto,pasa exactamente lo mismo con las tecnicas,aun tienen muchas cosas que arreglar con las tecnicas que se descubren y se usan pensando que seran totalmente geniales,ya que con el mas minimo error,tu nueva tecnica se puede caer por completo.

Opino que las nuevas cosas son buenas..pero no se deben hacer millones de planes hasta comprobar que es estable y segura/confiable de usar.

jueves, 21 de enero de 2016

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas. Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras. Ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental. La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación. El desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean. La innovación técnica está muy ligada a la ciencia, ya que el conocimiento que aporta es el factor clave de la innovación. No obstante, la innovación y el desarrollo tecnológico también están muy vinculados a las condiciones económicas y políticas de su entorno. El proceso de innovación suele darse enciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar qué necesidades deben atenderse y qué recursos disponibles hay para poder hacerlo. Una vez se ha realizado el mencionado análisis del entorno, se establecen los objetivos y se plantean las posibles soluciones, teniendo en cuenta los costes y las implicaciones ambientales, económicas y sociales que pueden comportar tanto a corto, como medio y largo plazo. La innovación técnica es el motor para que cualquier sociedad pueda avanzar y continuar desarrollándose, no obstante debe hacerlo teniendo en cuenta una serie de procesos productivos que sean respetuosos con el medio ambiente y que fomenten entre las demás empresas y entre los ciudadanos la responsabilidad necesaria para que entre todos podamos mantener un planeta en condiciones. 
Cibergrafia: 
-https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos 
-http://retos-directivos.eae.es/innovacion-tecnica-y-procesos-productivos-la-combinacion-que-te-hara-despuntar/

martes, 19 de enero de 2016

opinion sobre LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS

yo creo que es buena idea el que estén sacando mas cosas geniales como el grafeno que las impresoras 3d puedan imprimir tegidos humados etc. yo creo que es mejor para la gente ya que eso les ayudaría en todo bueno casi todo pero lo que me a gustado son los robots ya que nos ayudan mucho como por ejemplo que nos protejan que nos ayuden si llegamos a perder a nuestros hijos ellos nos consuelan etc. eso es lo que yo creo.
porque en un mundo así quien no quisiera vivir ya que los robots nos ayudarían en todo  pero bueno ari sabe la agente que hacer, esa es mi opinión. :v

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS


esto significa como han mejorado los procesos técnicos ya sea los materiales o las actualizacion o avances que se han tenido actualmenete.
materiales:
-fibra optica:
es un medio de transición en forma de un hilo muy fino de material transparente vidrio o materiales plasticos, se utilizan ampliamente en telecomunicaciones ya que permiten un gran envio de datos.
-semiconductor:
elemento que se  comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, se utilizan en  de tarjetas para computadoras
-superconductores:
 que tienen la capacidad para   corriente eléctrica sin resistencia ni perdida de enrgía se utilizan para hacer computadoras mas rapidas y con más 
-nuevas ceramicasy plasticos:
las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros, resistentes al calor y ataques químicos. la ceramica de ahora busca la solución a la   de romperse. los platicos conducen de manera tan ineficiente la electricidadque su papel quedo relegado al aslamiento.sirven com aislantes.
La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
cibergrafia: http://suugeey.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html
http://tecnologiaeinnovacion.bligoo.com.mx/la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-tecnicos

opinion sobre LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

yo creo Hoy en día se vota o se van mucho por las fuentes alternativas y eso me parece GENIAL ya que así estamos asegurando el avance tanto en la tecnología como en los productos sin afectar el medio ambiente ni sobre-explotar una fuente de energía que afecte al medio ambiente. Así estamos seguros de que llegaremos lejos en cuanto avances y tendremos un planeta saludable en el cual festejarlo y disfrutarlo. Esto me recordó un poco a la fuente de energía que produjeron en Perú, ya que era extraída del medio ambiente y era ecológica, no afectaba de ninguna manera a nadie y lodo, todos tenemos lodo en todas partes. Al punto, yo opino que es genial que este tipo de cosas se estén haciendo, cosas que ayuden al planeta o que simplemente no lo afecten como cosas del pasado que le hacían mucho daño. 

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

Desde hace algunos años, según la convención de Ginebra Suiza, el 15 de julio se abre un importante espacio en el mundo para celebrar el día de las Tecnologías apropiadas, acontecimiento que surge frente a la necesidad de cuidar el medio ambiente y preservar entornos naturales, los cuales vienen siendo afectados por la continua creación de artefactos y maquinaria tecnológica. Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos que benefician a las personas y al hábitat natural. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada. Una tecnología apropiada es aquella que se representa efectos beneficios sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema ahora es objeto de intenso debate, ay un acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada. Para tener una idea del futuro de México en cuestiones informáticas, debes conocer su situación actual. Para ello, utilizaras una nueva herramienta de la hoja de cálculo: las tablas de cálculo. En 1987,el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo de naciones unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional causante de graves daños ambientales al planeta. Sus objetivos principales son promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizaran su sustento económico y que protegerán su capital natural. A la fecha se han puesto en marcha decenas de proyectos productivos amigables con el medio ambiente, que han beneficiado a muchas familias y a su entorno ecológico. Un ejemplo de esto: Planta Hidroelectrica “La Yesca en Nayarit” Cuenta con dos turbogeneradores que producen hasta 375 megawatts,cada uno y su capacidad de producción permitirá suministrar 50% de la energía que requiere la zona metropolitana. La central hidroeléctrica permitirá ahorros por 174 millones de dólares por la generación de energía. 
Cibergrafia: -http://ecotecno3.blogspot.mx/2013/03/la-vision-del-futuro-de-la-informatica.html -http://tecnologiasocialyambientalapropiada.blogspot.mx/2014/04/la-vision-del-futuro-en-la-informatica.html -http://17-11-96.blogspot.mx/2012/01/la-vision-del-futuro-de-la-informatica.html

las nuevas fuentes de energia y los materiales de ultima generacion

opinion sobre las nuevas fuentes de energía investigación 3


yo creo que la gente esta buscando nuevas fuentes de energía par poder cambiar un poco la energía del país ya quelas fuentes de energía alternativa como el sol o el aire,me parecen muy buena idea ya que así gastaríamos menos electricidad por lo tanto,ahorraríamos,posiblemente dejaríamos de afectar el ecosistemas y aprovechar lo que nos brinda, la electricidad también nos la brinda,pero usar cosas mas simples y que funcione,es una gran noticia,tal vez podamos sacar energía de algún material futuramente descubierto! y con ese material podamos crear cosas inimaginables.
El pasado ya paso,el futuro esta por llegar,pero el presente es cambiable,tu eliges :v

Investigación 3 (Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación y su aplicación en la informática)

Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica.
Los avances de la física y la aparición de la electrónica combinada con los progresos de la ciencia de los materiales han dado lugar a circuitos eléctricos y electrónicos muy reducidos capaces de controlar señales eléctricas de muy baja intensidad.
Las recientes crisis energéticas mundiales han derivado en una incesante búsqueda de nuevas fuentes de energía para todas las áreas tecnológicas, incluyendo la informática y las telecomunicaciones.
La solución se encontró en el desarrollo de fuentes alternas como:
Energía solar
Energía eólica
Energía nuclear
Hay materiales como el mercurio, nanotubos de carbono, aleaciones de niobio y titanio, cerámicas de óxidos de itrio, bario y cobres, los cuales no ponen resistencia al paso de la corriente eléctrica, por eso mismo permiten el transporte de energías sin perdidas
El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua , la mitigación del cambio climático con las energías renovables.
En términos generales, un tipo de materiales, una nueva generación de materiales derivadas de la nanotecnología, cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas a petición. Es una de las principales líneas de investigación de la nano ciencia con aplicaciones a muchas industrias. Los materiales inteligentes tienen la capacidad de cambiar su color, forma, o propiedades electrónicas en respuesta a cambios o alteraciones del medio o pruebas (luz, sonido, temperatura, voltaje),
También los materiales inteligentes producen respuestas inherentes a señales como temperatura, voltaje, presión, campos magnéticos, luz, etc.. La habilidad de usar un simple aparato para producir una acción mecánica en respuesta a una específica condición o señal puede en gran medida mejorar las posibilidades de dicho aparato.

Cibergrafia:
-
http://es.slideshare.net/aleejandhroocarreonlara/los-materiales-y-la-energa-en-la-informtica
-
http://fuentesdeenergiaydemateriales.blogspot.mx/
-
https://prezi.com/jfdiqgck4prw/las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-gen/

opinion de la vision del futuro deseable y posible

yo creo que es bueno que están empezando a descubrir mas inventos, ya que con ellos el mundo seria mas fácil osea las cosas serian mas fasiles entre comillas ya que es como decir que estamos acabando con nuestras posibilidades de hacer las cosas nosotros mismos porque si nos ponemos a pensar la gente ya no quisiera hacer las cosas por si solo pero eso no es el tema que estoy tratando de decir ya que el tema es de los escenarios posibles y deseables que podemos ver con la tecnología.
 En cuanto a la comunicación,si hoy en día es fácil comunicarnos por medio de las redes sociales,en un futuro con lo deseable y lo posible,probablemente podamos hablar con total facilidad con gente de otros países,tal vez hasta el traductor automático por ejemplo..de google,lo traduzca todo exactamente como es y los errores los tenga raramente.

la vision del futuro deseable y posible

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente, muchas mediante computadoras) por información obtenida desde instrumentos, también incorporados en ellas.
Es la capacidad de razonar de un agente no vivo. Es la ciencia e ingeniería de hacer maquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo. Es aquella que trata de explicar el funcionamiento mental basándose en el desarrollo de algoritmos para controlar diferentes cosas.
Se constituyen inicialmente como una simulación abstracta de los sistemas nerviosos biológicos formados por un conjunto de unidades llamadas neuronas o nodos conectados unos con otros. Las conexiones de estos nodos se asemejan a las dendritas y axones de los sistemas nerviosos biológicos.
Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), están inundando el mundo moderno con implicaciones en cada una de las ramas de la sociedad actual. Hoy en día no se puede hablar de eficiencia o novedad si no existe una aplicación y correcta utilización de la tecnología moderna, y es que se puede asegurar que hoy en día las TICs tienen la respuesta efectiva a la mano.

Cibergrafia:
-
http://www.gestiopolis.com/impacto-de-las-tic-en-los-sistemas-educativos/
-https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/1-la-vision-del-futuro-deseable-y-posible-en-diferentes-procesos-tecnicos-de-la-tecnologia-de-la-informacion-y-la-comunicacion
-https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/LA-VISI%C3%93N-DEL-FUTURO-DESEABLE-Y-POSIBLE-DE/553519.html

lunes, 18 de enero de 2016

opinion sobre la vision perspectiva de la tecnologia

Yo creo que ahora la tecnología ya está siendo una a saña muy grande ya que se están creando muchas cosas como las impresoras 3d, los  cardboard, la realidad virtual etc. es decir que la tecnología si sigue avasando el mundo ya necesitaría la tecnología lo cual es bueno ya que en las escuelas hospitales o otros lugares tendremos a la tecnología a nuestro alcance y las cosas serian más fáciles. Y esa es mi opinión.

viernes, 15 de enero de 2016

vision prospectiva de la tecnologia, ecenarios deseables.

La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. (a esto se le llama prospectiva tecnológica)
También un escenario deseable en el campo de la tecnología y la informática se puede ver como una meta o a algo a lo que se desea llegar a base de prototipos,
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan sus servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.Los conocimientos construidos en el campo científico y tecnológico permiten plantear diversos  escenarios en los que se manifiesta la necesidad de innovar y desarrollar nuevas propuestas metodológicas para resolver los problemas implicados con el medio ambiente.
Igualmente lo de “escenarios deseables” se refiere a innovar tecnológicamente sin afectar nuestro entorno biológico el cual suele ser afectado con las cosas que llegan, las creaciones, los recursos tomados/destruidos, etc.
La tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Esta "computarización" constante de las maquinas que intervienen en los procesos de producción ha tenido dos consecuencias esenciales. Por una parte, los productos creados para satisfacer necesidades o intereses han dado lugar a notables avances sociales; por otra parte, han inducido un cambio radical en las aptitudes y habilidades que debe tener el personal para insertarse en los procesos productivos.
o todos los avances de la ciencia, la técnica y la tecnología conducen a la producción de artefactos o servicios que satisfagan necesidades de grupos sociales.
Cuando la técnica y la tecnología se examinan desde una visión prospectiva conviene entre dos aspectos fundamentales: lo posible y lo deseable.

Cibergrafia:
-
https://angeevale25.wordpress.com/vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/
-https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables
-http://tecnologiadeandres33.blogspot.mx/p/vision-prospectiva-de-la-tecnologia.html

jueves, 14 de enero de 2016

opinión sobre los cardboard

yo creo que el echo de que alguien haya puesto el archivo de los cardboards en Internet para que tu los agas por ti mismos es increíble ya que podrás tener tus propios cardboard tu mismo y muy simples solo necesitas descargarlos y conseguir cartón o otros materiales, también es fácil porque si tienes un telefono muy inteligente se te ara mas fácil Se me hace un buen remedio para la gente como yo,que no podemos darnos ese gran lujo para comprarnos un objeto tan caro como ese,Se me hace un gran avance en cuanto a la tecnología..y eso también podría servir de promoción,ya que si alguien lo hace y le gusta,se animara a ahorrar para comprarse el Oculus Rift

que son los cardboard


Investigacion
Quizás Google se fijó en los cientos de vídeos en YouTube de gente que ha probado a hacer algo así antes, pero tener un modelo oficial de la compañía siempre ayuda.

La estructura de cartón sirve para sostener el móvil a unos 4 centímetros de nuestros ojos, y restringir todo el resto del campo visual. En la pantalla, las imágenes aparecerán duplicadas, pero al estar tan cerca de nuestros ojos, y ayudadas por los pequeños lentes que hay que colocar en la caja, parecerán transformarse en una sola imagen en tres dimensiones.
el único componente difícil de conseguir son las lentes de enfoque (básicamente, son pequeñas lentes de plástico que no tienen aumento pero que nos permitirán enfocar bien nuestra vista teniendo el celular tan cerca de los ojos)
La compañía ha demostrado que la realidad virtual y los precios altos no tienen motivo para ir de la mano. La durabilidad, y la perfección de la imagen para los usuarios más sibaritas, está bastante lejos de la perfección.
La aplicación viene con algunos contenidos básicos pero muy entretenidos: la mayoría tienen que ver con plataformas de Google, como Google Earth, StreetView o Youtube. También hay otros experimentos, como un tour por el Palacio de Versailles, o un juego en el medio de un bosque.
Una característica interesante que presenta este proyecto es que no solo sigue la Filosofia del DIY (Do It Yourself, o «hazlo tú mismo»), sino que es completamente Abierto: la empresa liberó los planos de la estructura para que los usuarios la reproduzcan y también para que todos tengan la posibilidad de adaptarla como cada uno quiera.

Cybergrafia:
-http://es.gizmodo.com/google-cardboard-transforma-tu-android-en-un-visor-de-r-1596133655
-https://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=123561
-http://computerhoy.com/noticias/hardware/asi-es-google-cardboard-realidad-virtual-coste-17569