controla

crea codigos para el bien Read More

imagina

este blog es para el bien Read More

crea

crea micro chips para el bien Read More

sueña

sueña en hacer un robot Read More

comparte

comparte tus ideas con los demas Read More

domingo, 6 de marzo de 2016

la información como medio para mejorar la calidad de vida

Las nuevas tecnologías informáticas que se desarrollarán en los próximos años podrían ser capaces de hacer frente a problemas humanos relacionados con la economía o la vida en sociedad, según el dossier Grand Challenges in Computing Research 2008 que acaba de publicar la British Computer Society (BCS) con los materiales de la conferencia que con el mismo nombre se celebró en Londres hace ahora un año. Según este dossier, la tecnología a desarrollarse en los próximos 20 años podría ser capaz de aportar soluciones para el fracaso de cosechas, ayudar a entender el pensamiento y los objetivos que impulsaron a los personajes históricos, o también analizar la situación económica de un país y proponer posibles soluciones. El informe de la BCS sobre estos grandes retos de la informática fue comentado en un artículo del sitio Silicon.com. Algunos de los desafíos que se plantean estas investigaciones, por ejemplo, se relacionan con el empleo de la tecnología informática para explotar el valor de la inteligencia humana a lo largo del tiempo, creando verdaderos “archivos de conocimiento” que, gracias a complejas interrelaciones, sean capaces de analizar los problemas de la sociedad humana. El término sería más bien un término político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna. En realidad, la sociedad de la información no existe más que en la imaginación de los utópicos tecnológicos, quienes también han soñado la alfabetización mediática como solución a los problemas del mundo. Con las cinco preguntas esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo libertario de una sociedad más igualitaria y más justa. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serían los conceptos de sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, entre otros. Éste último concepto parecería estar emergiendo en detrimento de la sociedad de la información. Sin embargo, la concepción actual de lo que se entiende por sociedad de la información es influjo de la obra del sociólogo japonés Yoneji Masuda, quién en 1981 publicó ' (Editorial World Future Society, Colombia), traducido al castellano en 1984 como La sociedad informatizada como sociedad post-industrial" (Madrid, ed.Fundesco-T Son las tecnologías que se van integrando en la sociedad, modificación nuestro entorno Cibergrafia -https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas/4-la-informatica-como-medio-para-la-mejora-de-la-calidad-de-vida -http://4-bloque-informatica-3.blogspot.mx/2012/03/414-la-informatica-como-medios-para-la.html


0 comentarios :

Publicar un comentario